viernes, 10 de septiembre de 2010

Volveré a soñar...


Volveré a soñar...
volveré a viajar volando
con mi mente adormecida
sobre campos bañados por el sol,
sobre mares embravecidos por el viento,
sobre las crines de las nubes bajo un cielo azul.
Volveré a soñar...
volveré a correr hacia ti
con alas de magia en mis pies
por frondosos bosques de abedules,
por altas montañas de altiva roca inmortal,
por los desiertos de la noche y las estepas del amanecer.
Volveré a soñar...
volveré a verte ante mí
con mis ojos hechizados
en el roble que acaricia el viento,
en la espuma de la ola que golpea la costa,
en el lago de los paganos donde arden las hogueras.
Volveré a soñar...
volveré a estar contigo
con nuestros brazos enlazados
para que las almas sean en la dicha una,
para que de nuestros corazones brote el cálido amor,
para que nuestros labios se unan y la vida se funda en un beso.
Volveré a soñar para que al despertar
este contigo otra vez mi amor,
pero mientras tanto
sigo estando solo
y perdido en
la duda.

Myrdhin de Tirith


jueves, 9 de septiembre de 2010

...llega el otoño...



Las noches se acortan, las mañanas refrescan, la brisa es más fuerte y las hojas de los arboles con esos tonos ocres... van alfombrando el suelo.

Es la estación que más me gusta, las nubes van llenando el cielo, al menos en mi tierra.

En la que ahora me encuentro... al otoño le cuesta más entrar, y dura menos, siempre dije que en el sur no hay nada más que dos estaciones, verano e invierno.

Echo de menos mi otoño, sus tonos sepias en el cielo mezclados con ese tono verde enamoradizo de mi cantábrico... es un regalo para los sentidos.

....

¡Cuán penetrante es el final del día en otoño! ¡Ay! ¡Penetrante hasta el dolor! Pues hay en él ciertas sensaciones deliciosas, no por vagas menos intensas; y no hay punta más acerada que la de lo infinito.

¡Delicia grande la de ahogar la mirada en lo inmenso del cielo y del mar! ¡Soledad, silencio, castidad incomparable de lo cerúleo! Una vela chica, temblorosa en el horizonte, imitadora, en su pequeñez y aislamiento, de mi existencia irremediable, melodía monótona de la marejada, todo eso que piensa por mí, o yo por ello -ya que en la grandeza de la divagación el yo presto se pierde-; piensa, digo, pero musical y pintorescamente, sin argucias, sin silogismos, sin deducciones.

Tales pensamientos, no obstante, ya salgan de mí, ya surjan de las cosas, presto cobran demasiada intensidad. La energía en el placer crea malestar y sufrimiento positivo. Mis nervios, harto tirantes, no dan más que vibraciones chillonas, dolorosas.

Y ahora la profundidad del cielo me consterna; me exaspera su limpidez. La insensibilidad del mar, lo inmutable del espectáculo me subleva... ¡Ay! ¿Es fuerza eternamente sufrir, o huir de lo bello eternamente? ¡Naturaleza encantadora, despiadada, rival siempre victoriosa, déjame! ¡No tientes más a mis deseos y a mi orgullo! El estudio de la belleza es un duelo en que el artista da gritos de terror antes de caer vencido.
Charles Baudelaire




martes, 7 de septiembre de 2010

Si me ves cansado.... Vera da Carvalho

Si me ves cansado fuera del sendero,
ya casi sin fuerzas para hacer camino;
si me ves sintiendo que la vida es dura,
porque ya no puedo, porque ya no sigo.

Ven a recordarme como es un comienzo.
Ven a desafiarme….. con tu desafío.
Muéveme el alma,
vuélveme al impulso,
llévame a mí mismo.

Yo sabré encender mi lámpara
en el tiempo oscuro, entre el viento frío,
volveré a ser fuego desde brasas quietas,
que alumbre y reviva mi andar peregrino.

Vuelve a susurrarme aquella consigna
desde el primer paso para un principio.
Muéstrame la garra que se necesita
para levantarse desde lo caído.

Si me ves cansado fuera del sendero,
sin ver más espacios que el de los abismos,
trae a mi memoria que también hay puentes,
que también hay alas, que aún no hemos visto.

Que vamos armados de fe y de bravura,
que seremos siempre lo que hemos creído.
Que somos guerreros de la vida plena,
que todo nos guía hacia nuestro sitio
que en un primer paso, y en un nuevo empeño,
nos lleva a la forma de no ser vencidos.

Que el árbol se dobla, se agita, estremece,
deshoja y retoña, pero queda erguido.
Que el único trecho que da el adelante
es aquél que cubre nuestro pié extendido.

Si me ves cansado fuera del sendero,
solitario y triste, quebrado y herido,
siéntate a mi lado, tómame las manos,
entra por mis ojos hasta mi escondrijo…

y dime…¡se puede!…e insiste, ¡se puede!…
hasta que yo entienda que puedo lo mismo.

Que tu voz despierte, desde tu certeza,
al que de cansancio se quedó dormido.
Y tal vez si quieres, préstame tus brazos,
para incorporarme, nuevo y decidido.

Que la unión es triunfo
cuando hombro con hombro
vamos, con el mismo brío.

Si me ves cansado fuera del sendero,
lleva mi mirada hacia tu camino.
Hazme ver las huellas, que allá están marcadas,
un paso tras otro por donde has venido.

Y vendrá contigo una madrugada,
la voz insistente para un nuevo inicio,
que abrirá otro rumbo
porque sí he creído que siempre…¡se puede!
¡se puede! ¡se puede!

      Mi amigo!!!
 
Vera da Carvalho

Gracias a todos esos amigos que tengo a mi alrededor, por haber confiado en mi, más que yo misma. Y por estar siempre ahí... en el preciso instante que os necesitaba.
Siempre he tenido la gran suerte de poder contar con todos ellos en cualquier momento, y eso, hoy en dia... es un lujo.
Se os quiere, lo sepais....

 

jueves, 2 de septiembre de 2010

...divagar...


    Significado de divagar...

    • Separarse o apartarse del asunto principal del que se habla o escribe. (Cosa normal en mi...) 
    • Hablar o escribir desordenadamente o sin un fin determinado. (Lo practico a diario...) 
    • Pensar en varias cosas sucesivamente sin orden, objetivo ni motivo concreto. (Eso no es lo normal?...)
    • Culto: Vagar, deambular. (anda... pues no sabía yo que era tan culta...)



    Divagar... para mi siempre significó... dejar escapar tus sueños, soñar despierta, huir de la cruel realidad que te rodea, hacer un guiño a la vida y navegar entre neuronas alborotadas, dejar salir lo que llevas dentro sin ninguna clase de orden ni control...

    Aunque parece algo caótico... la gran mayoría de las veces, logras sacar algo en concreto. Un desorden ordenado, algo así como la vida misma pero... que te hace sacar una sonrisa y mirar con un poquito de esperanza a tu alrededor.

    Te hace seguir luchando en esta vida, que ya es mucho. Siempre dije que las cosas ordenadas no eran para mí prefiero mi desorden, dentro de él... encuentro lo que busco, incluso.... a mi misma

    lunes, 30 de agosto de 2010

    ... Un número mas?...

    Pues si, aprobé... Ahora ya soy un número más en una gran empresa. Apruebas el examen y directamente te dan una tarjeta electrónica en la cual consta un número... ya no tienes nombre, ni identidad, sólo ese número.
    Para acceder a la empresa has de pasar la tarjeta por una maquinita y al reconocer el número... se te abre la barrera.
    Después cuando llegas a tu puesto de trabajo, has de teclear el número susodicho para que te den acceso en el ordenador.
    Es una pérdida de identidad total, un pequeño enjambre de abejas obreras identificadas para la reina por una numeración.
    Y cómo no, como todo buen enjambre que se precie... deambulan los zánganos por el pasillo, en éste caso... les está permitido pasearse por la colmena, eso si, sin látigo (menos mal)

    Nunca me gustaron las multitudes, soy de espacios grandes y de poca gente, sin embargo ahora.... Ye lo que toca!!!

    Como enjambre de abejas irritadas,    
    de un obscuro rincón de la memoria
    salen a perseguirme los recuerdos
    de las pasadas horas.

    Yo los quiero ahuyentar. ¡Esfuerzo tan inútil!
    Me rodean, me acosan,
    y unos tras otros a clavarme vienen
    el agudo aguijón que el alma encona.

    Gustavo Adolfo Bécquer

    sábado, 28 de agosto de 2010

    Soudade....


    ... y después de estos dos meses febriles, angustiosos, largos no, larguísimos. Y haciendo una pausa entre los quehaceres caseros y las horas de estudio que me esperan este finde...
    ... Mi cabeza voló a mi tierra, a ese botxo de mi alma, a ese Aste nagusia que entre unas cosas y otras, llevo cinco años perdiéndome.

    Fiestas... Ocasión para encontrarte con la cuadrilla de siempre, con la familia, con amigos que hace tiempo no veías, ponerte al día con ellos, ver sus ojos, poderlos tocar y tenerlos delante, a veces... el dichoso teléfono no da para tanto cómo te gustaría. Pegarte unas risas con ellos, o una lágrimas, depende lo que toque, que para todo hay...

    Se hacen recuentos de muchas cosas, se rememoran otras... te acuerdas cuando...? y aquella vez que...? Y las risas terminan aflorando

    Me declaro muy familiar, de mi gente de mis amigos y les echo de menos, a ellos y a mi tierra, pero... me haré el firme propósito, como todos los años, de no faltar a esa cita el año que viene.

    Ver a Marijaia bailando, ver la carita de los niños metiéndose por la boca del gargantua y verles salir con esa sonrisa y esos ojos saltando, tomarme unos tixikitos con la cuadrilla por las choznas, echar unos bailes con los bertsolaris en la Plaza de Santiago, dar una vuelta por la plaza nueva, la plaza del gas, la pérgola... ver los fuegos artificiales desde el puente del ayuntamiento.....
    Bueno, otro año será. Este... toca estudiar.

    Zorionak Aste Nagusia 2010 Bilbo!



    jueves, 26 de agosto de 2010

    Nuevo curro... nueva etapa... bien o mal? qui sait quoi?





    Estos días ando más liada que la zapatilla de un romano, tengo a mi blog abandonado...
    Pero... todo tiene su explicación. Nuevo curro... no sé creo que me viene un poco grande, sip... os cuento.

    Una siempre ha trabajado para Pymes, y esto... es como si te sacaran de tu casa de siempre y te dijeran que ahora es un palacio de no se cuantos metros y de varias plantas, uffffff....
    Las cosas pequeñas son más llevaderas, y chicos, lo siento, pero no va por vosotros. Vosotras chicas seguro que me entenderéis mejor.

    Demasiados, siempre son multitud, nunca me gustaron las aglomeraciones, siempre huí de ellas, bueno pues ahora voy y... me tiro de cabeza en una de ellas.

    No sé si será para bien o para mal pero... tengo claro que lo afrontaré lo mejor que pueda y veremos que ocurre. Pero siempre dije que soy españolita de a pie, como siempre se ha dicho, y todo ésto tan americanizado y con siglas y números por todos lados en vez de esos nombres que nos dieron nuestros papis ante la pila bautismal.... no se yo si me terminaré acostumbrando a todos estos cambios

    Prometo que en cuanto le pille el hilo.... andaré por estos lares más a menudo... Es una amenaza, y yo las amenazas... las cumplo.

    domingo, 22 de agosto de 2010

    Saxo.... Alexis Díaz-Pimienta

    Un saxo es un instrumento demasiado triste
    para que bailen los gorriones
    sobre el tendido eléctrico.
    (No importa que haya pájaros muertos
    al pie de los violines.)

    Un saxo es para las hojas otoñales,
    para los divorcios, para las cartas que no llegan.
    Si ven llover, saquen el saxo donde todos lo oigan.
    Si hay luto en la ciudad, adórenlo.
    Y a nadie se le ocurra tocar el saxo un jueves.

    Y nadie ensaye cerca de los jardines.
    Acostumbrémonos al gris y al viento en la ventana
    al silencio muriendo en espiral.
    Un saxo llena el pecho de murciélagos
    y nos deja así, con el pecho invadido
    con la mujer de siempre doliendo en las paredes.

    El saxo no, por favor, Charlie Parker,
    ¿no ves que cae ceniza?
    ¿no sientes como cantan las ojeras?

    El saxo no, por favor, Charlie Parker,
    o lloraremos juntos la próxima llovizna.